Industria de conservas marítimas de Perú enfrenta problemas para explotar el triángulo marítimo ganado a Chile
Reclaman mayor infraestructura para agilizar la descarga de flota pesquera, pues esta debe esperar en cola hasta cinco días para entregar el recurso.

Han pasado más de diez años desde que -merced a un fallo de la Corte Internacional de Justicia-, en 2014 Perú ganó a Chile un triángulo marítimo de más de 50.000 kilómetros cuadrados, y que se constituye en una zona de intensa actividad pesquera.
Sin embargo, en la zona del litoral de Tacna que es el punto más cercano a ese triángulo donde las embarcaciones pesqueras peruanas pueden desembarcar su cargamento de pesca, hasta ahora no se ha construido la infraestructura con suficiente capacidad para atender esa actividad.
Pero no solo ello, sino que, en los últimos dos años, el 80% de la pesca de principales recursos para la industria de consumo humano directo (CHD), como el jurel, caballa y bonito, se viene concentrando en esa zona, con lo cual el déficit de infraestructura para pesca en el sur de Perú se ha agravado.
Menores de 35 años impulsan el renacer inmobiliario en Mar del Plata
Hasta cinco días en cola
Así lo advirtió el presidente de la Asociación de Conserveros del Perú, Jesús Véliz, que refirió que el único desembarcadero pesquero en la zona, el de Morrosama, situado entre las ciudades de Tacna e Ilo, que se construyó hace dos años, resulta totalmente insuficiente para atender la demanda de insumo para la industria de CHD.
Explicó que actualmente, las embarcaciones que proceden tanto del triángulo ganado a Chile, como de otras zonas de pesca del litoral sur peruano, deben esperar en cola hasta cinco días, para poder entrar al citado desembarcadero para poder descargar, por la alta demanda en el mismo.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado