Gobierno de Colombia confirmó incremento en precios de peajes y del petróleo este año
El ministro de Hacienda dijo que este año debe haber un incremento de entre 2 mil y 3 mil pesos colombianos para reducir el déficit.

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, confirmó este martes que este año se debería hacer un incremento en el precio del galón del diésel de entre 2 mil y 3 mil pesos colombianos (unos US$ 0,5- US$ 0,75) para reducir el déficit en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Fepc).
El ministro Bonilla recordó que queda pendiente un alza en el diésel para cerrar una brecha de US$ 1,47, que debe cerrarse entre este y el próximo año.
Aseguró que la brecha actualmente está en alrededor de US$ 2.900 millones y que se bajaría a casi US$ 2 mil millones si se realiza este año el mencionado incremento de hasta 3 mil pesos el galón. En 2025 se tendría que realizar otra alza de 3 mil pesos y se lograría un equilibrio en 2026.
Bonilla también confirmó que a partir de la medianoche de hoy empezará a aplicar el incremento de las tarifas de los peajes en el país en 4,64%.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América