Francisco Sardón dejará la gerencia general de Scotiabank Perú y será reemplazado por Philip Seymour
Sardón dirigió las operaciones del banco durante los dos últimos años en Perú y por 12 años en Chile. Seymour estará de manera interina.

Scotiabank anunció que Francisco Sardón, gerente general de Scotiabank Perú, ha comunicado su decisión de retirarse de Scotiabank después de dirigir las operaciones del banco durante los dos últimos años en Perú y por 12 años en Chile.
Philip Seymour será designado gerente general interino en su reemplazo a partir del 1 de agosto de 2023.
Sardón ha trabajado por 19 años en Scotiabank desempeñando diferentes funciones. Según una nota de prensa de la entidad, “como Gerente General de Scotiabank en Chile, jugó un papel decisivo al supervisar la integración de BBVA Chile, entidad adquirida en 2018, y contribuyó a aumentar la participación de mercado de Scotiabank en dicho país, donde es hoy el tercer banco privado en importancia”.
Scotiabank Perú prevé que el 100% de sus clientes usará canales digitales en máximo cinco años
En 2021, fue designado gerente general de Scotiabank en Perú y dirigió las operaciones del banco durante un periodo difícil mientras el país se recuperaba de la pandemia del Covid-19, realineando el equipo directivo y reposicionando a la institución para el futuro.
“Estamos trabajando para designar a un nuevo Gerente General de Scotiabank Perú en los próximos meses”, dijo Francisco Aristeguieta, director de Grupo, Banca Internacional de Scotiabank, luego de agradecerle a Sardón el trabajo realizado en estos años.
Philip Seymour es un líder ejecutivo con más de 25 años de experiencia, que ha desempeñado sucesivamente cargos de mayor nivel en Scotiabank en distintas funciones y mercados, más recientemente como vicepresidente sénior y director general de Gestión del Riesgo en Perú.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas