Firma geopolítica Stratfor advierte que las protestas continuarán en Perú
Según la firma de análisis geopolítico, es muy poco probable que el Congreso fragmentado acepte la propuesta de asamblea constituyente, lo cual será usado por el presidente Castillo para trasladar el malestar social hacia el poder legislativo.

En lugar de una reforma constitucional, es casi seguro que las manifestaciones y huelgas, especialmente en las zonas mineras del interior del país, continúen perturbando esporádicamente las operaciones comerciales del Perú, estima la firma estadounidense de análisis geopolítico Stratfor.
El presidente peruano Pedro Castillo presentó el lunes al Congreso de la República un proyecto para que una Asamblea Constituyente elabore una nueva Constitución, pero el Parlamento comentó que el plan era inviable e inconstitucional.
“Castillo probablemente sabe que el Congreso rechazará su propuesta y tiene la intención de usar ese rechazo para trasladar el malestar social por el aumento de los precios del combustible y alimentos de él hacia el poder legislativo”, dijo Stratfor.
“Dado que la propuesta para modificar la Constitución debe ser aprobada por una mayoría de dos tercios en el Congreso, sigue siendo muy poco probable que el fragmentado poder legislativo acepte una reescritura, especialmente porque los partidos de oposición ya se han manifestado en contra”, agrega la firma con sede en Austin.
Para mayor información accede a Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mercados emergentes advierten contra los rápidos recortes de tasas sin que la inflación esté bajo control -
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad