ES NOTICIA:

Close

¿Cómo funciona el juicio contra el exPresidente Bolsonaro en la Corte Suprema de Brasil?

Se espera que el proceso dure cinco días.

Por Valor, Brasil / Foto: Reuters I Publicado: Lunes 1 de septiembre de 2025 I 18:30
Comparte en:

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) inicia este martes, a las 9:00 horas, el juicio contra el exPresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados en el caso relacionado con el intento de golpe de Estado.

El juicio seguirá los procedimientos de la Corte Suprema y se espera que dure cinco días: 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre.

Además de Bolsonaro, el núcleo crucial de la trama golpista incluye a los exministros Walter Braga Netto (Jefe de Estado Mayor y de Defensa), Augusto Heleno (GSI), Paulo Sérgio Nogueira (Defensa) y Anderson Torres (Justicia); el diputado Alexandre Ramagem (PL-RJ), quien fue jefe de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin); el excomandante de la Marina Almir Garnier; y el teniente coronel Mauro Cid, exayudante de campo de Bolsonaro.

El exmandatario y los otros siete imputados del llamado "núcleo crucial" de la trama golpista están acusados de cinco delitos: organización criminal armada, golpe de Estado, abolición violenta del Estado democrático de derecho, daños calificados por violencia y amenaza grave contra patrimonio federal y deterioro de patrimonio catalogado.

En julio, la PGR solicitó la condena de todos los acusados por todos los delitos, excepto de Alexandre Ramagem, cuyo proceso fue parcialmente suspendido en relación a las acusaciones de deterioro de bienes inmuebles y daños calificados, ya que habrían sido cometidos después de asumir el cargo como parlamentario.

Así, a las 9:00 horas el relator de la acción, Alexandre de Moraes abre la sesión leyendo el relato de la acción penal.

Luego de eso, la Procuraduría General de la República tiene 2 horas para sustentar la acusación.

Caso Spagnuolo: cuánto golpeó a la imagen de Javier Milei, según la encuestadora que acertó su triunfo en 2023

Cerca de las 12:00 horas, la defensa tiene una hora para sustentar sus arguemntos, aunque este tiempo puede ser extendido. Primero habla la defensa del acusador, seguido por la banca de los reos por órden alfabética. 

Tras un receso, aproximadamente a las 14:00 horas, el juez Moraes es el primero en votar y luego el resto de los ministros. Una vez ejercidos todos los votos, son leídos en orden y cualquiera de los ministros puede pedir más tiempo para analizar el proceso. 

De esta maneral, el proceso puede suspenderse hasta por 90 días.

Teniendo el consenso de la mayoría de los ministros, se toma la desición de absolver o condenar. En el primer caso el juicio se archiva, mientras que en el segundo los ministros definen la pena y el tipo de regimen (abierto, semiabierto o cerrado).

Independiente de la decisión, el último paso -de cualquiera de las partes- es presentar un recurso en contra de la decisión y se vuelve a generar un nuevo proceso.

Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: