Colombia: ¿Quién es Germán Ávila, el candidato para reemplazar a Guevara en Hacienda?
El posible nuevo titular de la cartera es economista de la Universidad Nacional y tiene más de 30 años de experiencia en el sector financiero.
Germán Ávila Plazas se convertiría en el cuarto ministro de Hacienda en lo que va del Gobierno de Gustavo Petro en Colombia, en reemplazo de Diego Guevara, quien duró apenas cuatro meses en el cargo.
Ávila actualmente es presidente del Grupo Bicentenario, el grupo de las instituciones financieras del Estado. El posible nuevo ministro de Hacienda es economista de la Universidad Nacional y cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector financiero y vivienda social.
PedidosYa evoluciona: incursiona en fintech y amplía servicios más allá del delivery de comida
El eventual titular de la cartera es fundador de Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito, Crear Cooperativa, la primera entidad de carácter financiero cooperativo en el país enfocada en el ahorro y crédito para vivienda social.
Por más de 30 años, Ávila lideró la Federación Nacional de Vivienda Popular (Fenavip), la cual pretende propiciar el derecho a una "vivienda digna" y mejorar las prácticas de producción social de vivienda en el país.
Ávila trabajó en la alcaldía de Bogotá entre 2004 y 2008, siendo el gerente de Metrovivienda, entidad que terminó fusionándose con la Empresa de Renovación Urbana.
Más detalles en la nota completa de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre