Colombia, Perú y Brasil son los países de América Latina que han sentido con más fuerza la migración venezolana
De los 6,59 millones de venezolanos que han emigrado a otros países de la región, Colombia es el mayor receptor con 2,87 millones.
La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) lleva el registro de los venezolanos que han tenido que emigrar de su país y en su más reciente reporte, indicaron que hay cerca de 7,77 millones de personas entre refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo con corte a 2023.
De esa cifra, 6,59 millones han llegado a América Latina, y el país número uno en mayor recepción de venezolanos es Colombia con 2,87 millones. Después está Perú con 1,5 millones; Brasil con 510.499; Ecuador con 474.945 y Chile con 444.423.
Algunos países han actualizado sus datos en 2024, y se reporta que con corte a enero de este año, en Colombia la cifra pasó a 2,85 millones, lo que representa 18.215 personas menos de esta nacionalidad en el territorio.
Para enero de 2024 la cifra de personas refugiadas y migrantes venezolanas en Colombia en condición regular es de 2.293.006 personas, entre las cuales hay 384.312 personas en proceso del Estatuto Temporal de Protección y 1.908.694 personas con Permiso por Protección Temporal (PPT) emitido.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo -
Financial Times
Panamá inicia auditoría a empresa de Hong Kong en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina