Chilena Entel operará a fin de año televisión por cable en Perú: competirá con Movistar y Claro
La compañía de telecomunicaciones detalló las inversiones proyectadas para el país en 2024 y adelantó su interés por entrar a competir en televisión por cable en el mercado andino.

La compañía de telecomunicaciones chilena Entel avanza firme en el mercado peruano, donde ya es el segundo operador móvil local (por ingresos) y donde la operación local aporta cerca del 30% del Ebitda total. Ahora, avanza con un nuevo paquete de inversiones, superior al del año pasado y apunta a iniciar en el negocio de TV para este año.
Durante la Junta Anual de Accionistas realizada en Santiago de Chile, la compañía reportó que sus ingresos en el mercado peruano ascendieron a US$ 1.002 millones y alcanzó un Ebitda de US$ 196,4 millones. En relación a sus abonados móviles, cuentan con 9,6 millones clientes de suscripción.
Con miras a 2024, uno de los ejes de la estrategia de crecimiento de Entel Perú es la extensión de la cobertura de sus servicios móviles 4G en provincias, además del potencial crecimiento en el negocio de fibra óptica tras la firma del acuerdo con PangeaCo, el que está a la espera de la aprobación Indecopi. “Esto nos permitirá acceder con esta tecnología a más de 5,2 millones de personas en 86 provincias a 2026″, destacó Antonio Büchi, gerente general de Entel.
En relación a sus expectativas de crecimiento en el negocio móvil en Perú, buscan acortar distancia con el líder y se han trazado la meta de superar una participación de marcado de 30% en tres a cuatro años, donde actualmente mantienen un 23,9%.
Servicio de TV
En medio de una posible ampliación de la cartera de servicios, Büchi, comentó que buscan empezar a operar en Perú el servicio de televisión por cable, el cual ya ofrecen en el mercado chileno. Según detalló, emplearía la red de fibra compartida y, sobre esa infraestructura, prestarían dicho servicio, que entraría a competir con Movistar TV y Claro TV, principalmente.
“Estará incluido en el paquete de servicio. Aún falta la aprobación del Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual), pero apuntamos a ofrecer este servicio a finales de año”, reveló.
En Chile, este servicio también se ofrece en la aplicación de Entel, donde se puede ver Televisión en los celulares y está incluido para sus Clientes Hogar que tienen sus servicios vía Fibra Óptica. Recientemente, liberó toda la suite HBO Premium a sus clientes Entel TV, con HBO Max, además de otras funciones adicionales.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas