Canadiense Panoro tiene la luz verde de comunidad para proyecto minero en Perú
Minera canadiense logró nuevo acceso para exploración superficial continua y perforación de dicho proyecto polimetálico hasta diciembre del 2023. Nuevo objetivo apunta completar un estudio de Prefactibilidad en 2023.

En un paso más hacia el desarrollo del proyecto Cotabambas (Apurímac) en Perú, Panoro Minerals logró un acuerdo de acceso con la comunidad de Cochapata para la exploración superficial continua y perforación. Así, realizará nuevos trabajos por 16 meses.
Desde septiembre de 2022 hasta diciembre de 2023, la minera canadiense podrá expandir el programa de perforación en el área Pozo Norte del referido proyecto polimetálico, cuya construcción demandará un capital inicial de US$ 1.530 millones.
En los 10 años de actividades de la minera en la zona, es el tercer convenio completado con la comunidad.
Dentro de sus derechos de superficie, también se encuentran otros posibles objetivos satelitales como María José, y Petra y David.
“Estamos trabajando juntos para alcanzar los próximos hitos de nuestro proyecto; completar el programa de perforación, actualizar la estimación de recursos del proyecto y completar un estudio de prefactibilidad”, comentó Luquman Shaheen, presidente y director ejecutivo de Panoro.
Si eres suscriptor de Gestión, revisa el texto completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?