Perú: Transacciones interbancarias digitales crecerán 36% en 2023
La Cámara de Compensación Electrónica de ese país dijo que los proyectos que trabaja con el Banco Central apuntan a ampliar el alcance de las transferencias a través de los números celulares.

La presencia del Covid-19 a nivel mundial fue vital en el incremento de las transacciones virtuales, pues en los últimos años el uso de billeteras digitales facilitó las compras y transferencias a los peruanos. Es más, seguiría incrementándose con el pasar de los años.
En entrevista al diario Gestión, Martín Santa María, CEO y gerente general de la Cámara de Compensación Electrónica (CCE), estimó que, mensualmente, se realizarán alrededor de 15 millones de transacciones en el país para 2023.
Esto significaría, de acuerdo con la CCE, un aumento de 4 millones en transacciones a comparación de lo que se ha obtenido en cada mes de 2021, que es de 11 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington