Perú: Transacciones interbancarias digitales crecerán 36% en 2023
La Cámara de Compensación Electrónica de ese país dijo que los proyectos que trabaja con el Banco Central apuntan a ampliar el alcance de las transferencias a través de los números celulares.
Por Gestión, Perú / Foto: Pexels.com I
Publicado:
Lunes 5 de diciembre de 2022
I
10:52

La presencia del Covid-19 a nivel mundial fue vital en el incremento de las transacciones virtuales, pues en los últimos años el uso de billeteras digitales facilitó las compras y transferencias a los peruanos. Es más, seguiría incrementándose con el pasar de los años.
En entrevista al diario Gestión, Martín Santa María, CEO y gerente general de la Cámara de Compensación Electrónica (CCE), estimó que, mensualmente, se realizarán alrededor de 15 millones de transacciones en el país para 2023.
Esto significaría, de acuerdo con la CCE, un aumento de 4 millones en transacciones a comparación de lo que se ha obtenido en cada mes de 2021, que es de 11 millones.
El aumento de estas operaciones, según lo comentado por el CEO del CCE, se debe a tres factores: la cuarentena impuesta en nuestro país, el servicio dispuesto las 24 horas en cada día y la seguridad al momento de realizar una transacción.
Si desea conocer más detalles visite Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump