Calvin Klein y Tommy Hilfiger suman locales en Argentina, motivadas por la apertura de las importaciones
La dueña de estas licencias norteamericanas en el país ya diagrama un plan de expansión para 2025. Además está trabajando para llevar una nueva marca internacional.

La apertura a las importaciones y una mayor estabilidad económica impulsan el crecimiento de las marcas internacionales en el país. La dueña de las licencia de Calvin Klein y Tommy Hilfiger en Argentina anunció un plan de expansión de ambas marcas para 2025. Además busca traer una nueva etiqueta internacional al país. "El contexto ayuda a poder seguir creciendo", dijeron.
El plan de expansión arrancó de la mano de Calvin Klein. Con presencia desde 2017 en Argentina, la marca anunció la apertura de su tercera tienda en el país.
Esta vez la estadounidense llega a Córdoba, donde el nuevo local tiene más de 88 metros cuadrados (m2) y se ubica en el primer piso de Córdoba Shopping.
La inauguración no es casualidad. Se da en medio de un contexto deaperturas a las importaciones y un pronóstico de mayor estabilidad económica a futuro. "La inversión es de US$ 100.000 y durante 2025 la marca ya estudia nuevas aperturas tanto en Buenos Aires como en el interior del país", explicó una fuente cercana a la empresa.
Noruega Visma amplía su presencia en Latinoamérica con compra de la chilena Rex+
"Se está trabajando muy fuerte en la venta online para llegar a todo el interior del país", agregó la fuente que reconoció que si bien los procesos de apertura son largos "porque necesitan la aprobación de la casa matriz", ya están trabajando en una nueva sede de cara al primer semestre del año que viene. De esta forma Calvin Klein duplicaría su presencia en la Argentina en solo seis meses.
American Apparel Argentina es la dueña de la licencia de la Calvin Klein en el país. Además tiene en su cartera a la marca Tommy Hilfiger. "Entre los planes del grupo también está trabajar en nuevas aperturas de su marca Tommy y traer una nueva etiqueta, que se está terminando de cerrar, en el país", reconoció la fuente cercana a la marca.
Los detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros