Argentina: Tecpetrol trabaja en una planta propia para exportar gas de Vaca Muerta
La iniciativa consiste en la construcción de una planta de GNL. Todavía está en etapa de análisis y la decisión de inversión, por un monto aún no previsto, recién se tomará en 2025.

Tecpetrol, la energética del Grupo Techint y uno de los mayores productores de gas de Vaca Muerta, también tiene su propio proyecto de exportación de GNL. Según trascendió en la industria, la iniciativa consiste en la construcción de una planta. Todavía está en etapa de análisis y la decisión de inversión, por un monto aún no previsto, recién se tomará en 2025.
De esta forma, el de Tecpetrol sería el tercer gran proyecto de la industria energética argentina con el que se busca monetizar vía gas natural licuado la producción de Vaca Muerta.
Por un lado, YPF continúa avanzando con gestiones que le permitan sustituir la eventual salida de Petronas de su ambicioso plan para construir una planta de licuefacción de gas en Sierra Grande, Río Negro, que requerirá un desembolso inicial de US$ 30 mil millones.
La segunda iniciativa es el barco licuefactor que Pan American Energy (PAE), segundo productor de hidrocarburos del país, le alquiló por 20 años a la noruega Golar y que empezará a exportar GNL a partir de 2027, también en el Golfo San Matías, de Río Negro.
Directora de regulación de Telefónica México ve un camino con obstáculos para la libre competencia
El portal EconoJournal publicó la noticia del proyecto de Tecpetrol. Techint no hizo comentarios. Pero otras fuentes de la industria, con distinto nivel de cercanía a la iniciativa, confirmaron su existencia ante la consulta de El Cronista.
En Vaca Muerta, Tecpetrol opera el yacimiento Fortín de Piedra. Invirtió allí US$ 3.400 millones entre 2017 y 2023. El año pasado, tuvo una producción de gas promedio de 17 millones de metros cúbicos diarios (m3/d), con un pico de 24 millones en invierno. Cifras que se mantienen en 2024 y que representan entre 15% y 20% del consumo nacional del fluido.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América