AliExpress lanza nuevo marketplace en México para impulsar a emprendedores y comerciantes nacionales
De esta forma, el marketplace de orgen chino, pretende impulsar su crecimiento en el comercio electrónico. Entre los beneficios que ofrecerá la firma están 90 días sin comisiones, envíos gratuitos por tiempo limitado y subsidios para participar en campañas de la compañía.

AliExpress, una plataforma de comercio electrónico, lanzó su nuevo marketplace en México, dirigido a emprendedores y comerciantes nacionales para impulsar su crecimiento en el comercio electrónico, ofreciéndoles la posibilidad de vender sus productos en su tienda online.
Entre los beneficios que ofrecerá la firma de e-commerce a los nuevos vendedores están 90 días sin comisiones, envíos gratuitos por tiempo limitado, subsidios para participar en campañas de AliExpress, atención personalizada gratuita en diferentes idiomas y un centro de servicios especializado para vendedores locales.
“En su primer año de operación, AliExpress planea integrar a nuevos vendedores locales y está explorando opciones de financiamiento para impulsar su crecimiento”, dijo en un comunicado.
La plataforma mantendrá su estrategia en campañas promocionales, subsidios y atención personalizada, al mismo tiempo que ampliará sus categorías, fortalecerá sus alianzas logísticas y ofrecerá opciones de pago más accesibles para los consumidores.
DHL inaugura su hub logístico en Querétaro tras inversión de US$ 120 millones
El nuevo marketplace promete “una experiencia de compra optimizada” para los compradores, ya que ofrecerá entregas más rápidas, entre cinco y siete días hábiles, una mayor variedad de productos locales a precios competitivos y la oportunidad de apoyar a la economía mexicana al comprar directamente a vendedores nacionales.
Para mejorar la logística y acelerar los tiempos de entrega, AliExpress ha implementado una solución de entrega local que facilita una gestión más eficiente de los envíos.
Entre sus principales beneficios se incluyen la reducción de los tiempos de entrega, la optimización de las operaciones con vendedores locales, tarifas preferenciales y un seguimiento más preciso de los paquetes.
La plataforma ofrece opciones de compra más accesibles al integrar vendedores locales, lo que permite a los consumidores adquirir productos sin costos adicionales de importación y con tiempos de entrega más rápidos.
El marketplace de origen chino actualmente indicó que tiene millones de usuarios activos en México y se ha consolidado dentro del top cinco de aplicaciones de compras más descargadas.
En promedio, los consumidores dedican una hora al día en la plataforma en la búsqueda y consulta de una gran diversidad de productos.
Para más información, puedes ingresar a El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal