A un paso de salir de la quiebra: Aeroméxico defiende hoy su plan de reestructuración en NY
Lo que sigue para la aerolínea es la ejecución de la propuesta aprobada, con la generación de caja y recuperación de tráfico y rentabilidad, lo que, para analistas, no será una tarea fácil.

Un tribunal de bancarrotas de Estados Unidos evaluará este jueves el plan de reorganización propuesto por el Grupo Aeroméxico, mientras la aerolínea mexicana lucha contra los acreedores menores que alegan un trato injusto, en una audiencia que probablemente durará varios días.
Aeroméxico, que se acogió al Capítulo 11 de protección contra la bancarrota en Nueva York en junio de 2020, presenta hoy a la jueza de la materia Shelley Chapman su propuesta, que inyectaría nuevo capital a la compañía y convertiría a Apollo Global Management, un inversionista frecuente en empresas en dificultades, en el mayor accionista.
Aunque la aerolínea ha conseguido el apoyo que dice necesitar de sus múltiples grupos de acreedores, algunos siguen diciendo que el plan no debería aprobarse a menos que los que son menores, algunos de los cuales pueden ver sólo unos centavos por dólar, reciban mejores compensaciones.
Chapman ha reservado varios días para la audiencia, por lo que es probable que no se pronuncie sobre la propuesta este jueves. Si finalmente aprueba el acuerdo, Aeroméxico —una de las tres principales aerolíneas latinoamericanas que se declararon en quiebra durante la pandemia— podrá salir de la bancarrota.
El plan, según la compañía mexicana, reduciría su deuda en US$ 1.000 millones y salvaría unos 13,000 puestos de trabajo. Pero los acreedores menores argumentan que es excesivamente beneficioso para los actuales accionistas, entre ellos Delta Air Lines y cuatro miembros del consejo de administración, a costa de ellos.
Delta y los cuatro actores mexicanos están a la espera de mantener algunas acciones en la compañía reorganizada. Delta, que se prevé tenga alrededor del 20% de la compañía después de la reestructuración, ha dicho que la aprobación del plan es fundamental para mantener su relación a largo plazo con Aeroméxico.
Lea la noticia original completa en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda
Conocido como CPAC (o Conferencia de Acción Política Conservadora), el espectáculo es una importación de la derecha estadounidense que se ha afianzado entre la mezcla brasileña de comunidades conservadoras, evangélicas y de extrema derecha.
-
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador -
Financial Times
Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington