Coca-Cola supera expectativas de ingresos y ganancias impulsada por el repunte de la demanda
Los ingresos netos aumentaron un 16%, hasta US$ 10.500 millones en el primer trimestre.

Coca-Cola Co superó este lunes las expectativas de ingresos y ganancias trimestrales, ayudada por la subida de precios y el repunte de la demanda de sus refrescos en cines y restaurantes.
Las empresas de bienes de consumo han subido los precios ante el aumento de los costos de ingredientes como el café y el azúcar, así como el incremento de los gastos de mano de obra y transporte. Pero la demanda ha resistido, debido a que los consumidores gastan más luego de que se levantaron las restricciones impuestas durante la pandemia.
Los analistas y las empresas han advertido que la demanda podría desacelerarse a medida que la guerra en Ucrania y la prohibición de Indonesia de exportar aceite de palma provoquen un aumento de los precios mundiales de los alimentos.
La empresa dijo que la suspensión de sus operaciones en Rusia afectaría a su utilidad anual en 4 centavos por acción y a los ingresos anuales netos en torno al 1% o el 2%. Sin embargo, mantuvo sin cambios su previsión de crecimiento anual de los beneficios comparables por acción, entre el 5% y el 6%.
Los ingresos netos aumentaron un 16%, hasta US$ 10.500 millones, en el primer trimestre. Los analistas esperaban ingresos de US$ 9.830 millones, según datos de Refinitiv.
Las ganancias netas atribuibles a los accionistas de Coca-Cola aumentaron un 24%, hasta US$ 2.780 millones, o 64 centavos por acción, en los tres meses finalizados el 1 de abril. Los analistas esperaban una utilidad de 58 centavos por acción.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China