Lo que debes saber de la Actualidad Latinoamericana de este 08 de noviembre: Chile, México, Perú y Colombia
En Perú, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, ha indicado que espera ser exitoso en bajar la inflación sin causar recesión; en tanto más de 500,000 deudores se quedan sin acceso a crédito por tope a tasas por una norma del Congreso, señaló la superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
En Chile, el Gobierno de ese país presentó su propuesta de reforma al sistema de pensiones que significaría el fin de las AFP y además, el exministro renuncia al directorio de Falabella por caso Interlocking y grupo accede a pagar US$ 1,2 millones para cerrar el episodio.
De igual manera, en México, este país amplía su dominio en la proveeduría automotriz a Estados Unidos, y por otro lado, se alarga la espera de aerolíneas mexicanas para ampliar sus operaciones a Estados Unidos.
En Colombia la inflación alcanza 12,22% en octubre, su nivel más alto desde marzo de 1999; y Supersociedades inhabilitó a dos directivos de Sura para votar OPA por Nutresa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal