Actualidad Latinoamericana | Cencosud lanza su billetera virtual CencoPay
En este episodio de Actualidad Latinoamericana, te presentamos un resumen de algunos de los temas más destacados que han dado de qué hablar en los últimos días en la Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE).
En Chile, Cencosud, uno de los principales conglomerados empresariales de América Latina, dio un paso hacia la innovación al inscribir la marca CencoPay y prepararse para ingresar al mundo de las billeteras virtuales. Con la obtención del dominio web y la contratación de un equipo de desarrolladores desde mediados de 2022, se han puesto en marcha los primeros pasos para crear un piloto en este sector.
En otro ámbito, desde Perú la producción de café, cacao y palma aceitera enfrenta un desafío importante: la nueva norma contra la deforestación aprobada por la Unión Europea. Los productores expresan su preocupación, ya que existe el riesgo de que hasta el 50% de sus envíos se vean afectados si no se regularizan las certificaciones y los títulos de propiedad en el campo. Adaptarse a esta regulación se vuelve esencial para mantener la competitividad y preservar los ecosistemas.
En el ámbito gubernamental, el Gobierno de AMLO en México tomó una decisión significativa en relación con las concesiones ferroviarias. Germán Larrea, dueño de Ferrosur, obtendrá una extensión de la concesión hasta el año 2056 a cambio de la devolución de 126 kilómetros de vía que son vitales para el control del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un proyecto emblemático del gobierno mexicano.
Por último, los escándalos gubernamentales no se han quedado atrás y así lo demuestra Colombia. El hurto sufrido por Laura Sarabia, exjefa del gabinete del Gobierno y mano derecha del presidente, desencadenó uno de los mayores escándalos hasta el momento en la administración de Gustavo Petro. Recientemente, salieron a la luz audios comprometedores que involucran al exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien presuntamente habla de dineros irregulares para financiar la campaña del presidente Petro. Estos eventos han generado una intensa controversia y la necesidad de aclaraciones formales.
¡No te lo pierdas y descubre más en nuestros próximos capítulos!
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei