Mayor demanda de cobre por parte de China impulsaría a las exportaciones peruanas
Los envíos mineros fueron los que mejor comportamiento tuvieron respecto de otros sectores, al subir un 15,2%. Este sector representó el 64,5% de participación sobre el valor total exportado en el mes de abril y China acaparó casi el 80%.

La mayor demanda de cobre por parte de China fue lo que más pesó en el comportamiento de las exportaciones peruanas durante abril. Así, lo estima el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
De acuerdo a los datos manejados, las exportaciones peruanas durante abril habrían totalizado US$ 5.374 millones, es decir, un alza de 6,7% respecto al mismo mes de 2022.
Además, de este valor total exportado, más de la mitad, 64,5% provino de la minería que envió 860.733 toneladas, 38,9% interanual por US$ 1.785 millones (+29,8%).
El resultado del componente minero, se vio explicado, dijo Idexcam, por el crecimiento de la demanda por parte de China, destino que posee una participación de mercado de 79,3% en términos de valor total exportado. En otras palabras, al gigante asiático se despacharon 661.157 toneladas (+27,5%) por US$ 1.416 millones (+24%).
Perú pierde segundo lugar como exportador mundial de cobre por caos político y protestas
En el mismo segmento minero, también destacaron los envíos de cátodos de cobre refinado con 30.388 toneladas por US$ 269 millones (+10,5%), y el hierro y sus concentrados con un volumen exportado, 39,8% más que mismo periodo del año anterior, añadió el director de Indexcam Carlos Posada.
En contrapartida, las barras de oro cayeron 15,3% hasta las 31 toneladas y retrocedieron 8,8% en valor.
En segundo orden de incidencia, las exportaciones agrícolas no tradicionales representaron 9,9% de participación, al sumar envíos por US$ 530 millones, un aumento 7,7% interanual.
De allí, sobresalieron las paltas con un alza de 25,5% en volumen y de 45,7% en valor; y mangos frescos con un incremento de 37% para ambos casos.
Además de China, Estados Unidos, Brasil, España y Japón forman parte de los principales destinos de los envíos.
Según datos oficiales del Banco Central de Perú, las exportaciones FOB en marzo fueron de US$ 5.780 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda -
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador