Gobierno de Castillo lanza salvavida a Petroperú: firma se abrirá a bolsa y venderá participación a privados
US$ 1.000 millones inyectó el gobierno peruano a la estatal Petroperú y aprobó línea de crédito por US$ 500 millones adicionales.

El Gobierno de Perú aprobó no solo el salvavidas para Petroperú de 4.000 millones de soles (unos US$ 1.000 millones) incorporándolo a su patrimonio, con una línea de garantías de crédito de US$ 500 millones adicionales, sino que dio inicio su reestructuración y la venta de las acciones.
La razón que explica el Ejecutivo es para evitar el desabastecimiento de combustibles, pero ello derivado de la rebaja en la calificación crediticia de Fitch (de BBB- a BB+), que genera una pérdida del grado de inversión, lo que ha ocasiona mayor incertidumbre en la renovación de las líneas de crédito de Petroperú.
En el caso de la reestructuración de Petroperú se ha fijado como plazo 90 días para contratar a una consultora para que presente un Plan de Reestructuración para la gobernanza y la sostenibilidad financiera de la empresa estatal.
El plan debe presentarse a la junta de accionistas (Ministerio de Economía y Ministerio de Energía y Minas) a más tardar el 31 de julio del próximo año.
A ello se suma, que el Gobierno ha establecido un plazo de 12 meses para la valorización de las acciones de Petroperú para una Oferta Pública de Acciones, en el marco de la Ley Nº 30130.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda -
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador