Chilena Caffarena inaugura dos nuevas tiendas en Perú y planea abrir 14 más en los próximos cinco años
La marca está presente en cuatro malls de Lima y tiene su propio canal de e-commerce.

Calcetines, camisetas y ropa interior forman parte de la principal línea de negocios de la chilena Caffarena, que desde hace unos cinco años está conquistando territorio peruano.
La compañía -con unos 100 años de trayectoria en la venta de productos textiles- fue fundada por el inmigrante italiano Blas Caffarena Chiozza y ya ha logrado instalarse en Bolivia, Uruguay, México, República Dominicana, Costa Rica, Alemania, Nueva Zelanda y Estados Unidos; en este último llevando sus productos incluso al catálogo de ventas de Victoria Secret’s.
Eso sí, en ninguno de ellos ha entrado con tienda propia como lo hizo en 2019 en Perú. La compañía acaba de abrir dos nuevos establecimientos en Lima, con lo cual ya suma cuatro en la capital.
Foco en Perú
El comercializador, importador y exportador de productos textiles aterrizó en el mercado andino con locales físicos en los centros comerciales Jockey Plaza y Plaza San Miguel, y recientemente abrió puertas en Plaza Norte y Mall del Sur.
También está presente en las tiendas por departamento como Falabella, Ripley y Oechsle, además de los supermercados Wong y Plaza Vea, y tiene su propio canal de e-commerce.
La hoja de ruta es clara: contar con 18 tiendas en el país –entre Lima y provincias– en los próximos cinco años. “Ahora estamos en conversaciones. Es difícil en Lima ingresar a centros comerciales, porque ya todos están copadas. Tiene que salir de una tienda para poder entrar”, explicó a DFSUD Kathia Garrido, jefa de Marketing de Caffarena en Perú.
Sobre la apertura de las nuevas tiendas comenta que “el público está contento porque puede ver variedad. Entras, están los básicos, como también puedes encontrar colecciones”.
La compañía, dirigida hoy por la cuarta generación de la familia, también maneja la marca Mota desde 2014 –de básicos para hombres, niños y bebés–, y representa a Maidenform y Bali.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur