Grupo Calleja, la firma que logró convencer a la francesa Casino y a GPA para quedarse con Almacenes Éxito
El holding es el minorista más grande de El Salvador y desembolsará US$ 1.175 millones para ser dueño de la cadena de supermercados. Para ello, lanzará una OPA.

Almacenes Éxito, la cadena de supermercados más grande de Colombia, tendrá nuevo dueño.
Este lunes se conoció que el mayor holding minorista de El Salvador, el Grupo Calleja, había logrado convencer a las compañías controladoras de la colombiana -la francesa Casino y la brasileña GPA- para quedarse con la operación al desembolsar US$ 1.175 millones.
Las empresas firmaron un preacuerdo que pondrá fin a meses de incertidumbre para las involucradas.
Y es que a mediados de año, el Grupo Casino anunció que vendería sus supermercados en América Latina con el objetivo de reducir su deuda a la mitad, en un proceso que se extendería hasta finales de octubre.
Al paso había salido el empresario colombiano, Jaime Gilinski -dueño de un conglomerado que tiene desde bancos hasta firmas de alimentos-, pero sus ofertas fueron rechazadas por las controladoras por considerarlas “insuficientes”.
La espera dio fruto y el anuncio sorprendió por tratarse de un mercado que nadie esperaba, el salvadoreño.
El peso del Grupo Éxito y las razones por las que el Grupo Casino quiere venderlo
¿Quién es el Grupo Calleja?
El Grupo Calleja es la cadena líder de supermercados en El Salvador y opera bajo su marca Super Selectos.
Cuenta con 63 años de historia, 110 almacenes en su país de origen, una participación de mercado del 60% y alrededor de 12.000 empleados.
Pese al tamaño de la nación, el dominio del Grupo Calleja no es menor porque, además, maneja inversiones inmobiliarias, en tecnología, energía y en varios sectores más.
En su página web, asegura que tiene un surtido de más de 40.000 productos y que sigue diversificando su oferta de acuerdo a las tendencias del mercado.
La compañía nació en 1950, cuando el español Daniel Calleja (abuelo de Juan Carlos Calleja) incursionó en el mercado con una tienda llamada Sumesa.
Luego de varios años, con el apoyo de su hijo Francisco, abrieron más tiendas.
Un momento crucial para la compañía fue cuando adquirió el nombre de Superselectos, en 1969, tras comprar los supermercados El Sol, Todo por Menos, Multimart, y La Tapachulteca.
La transacción
Según se indicó este lunes, la firma salvadoreña estará lanzando una Oferta Pública de Acciones (OPA) tanto en Colombia como en Estados Unidos, en la que se incluirán las acciones representadas en ADR y BDR.
El objetivo es hacerse con el 34,05% del total del capital con derecho a voto que tiene Grupo Casino en la firma.
Con dicha movida, Casino recibirá US$ 400 millones y el Grupo Pão de Açúcar (GPA) -filial brasileña de Casino, que posee el 13,31% de los títulos del Grupo Éxito- se quedará con US$ 156 millones.
La noticia fue bien recibida por el mercado. La acción de Éxito en la Bolsa de Valores de Colombia se disparó más de 33%, mientras que en Brasil avanzó 1%, luego de subir 30% el día anterior.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas