Inka´s Berries innova en genética de arándanos y apunta a mercado premium
La compañía alista inversión de US$ 15 millones para sumar 250 hectáreas de plantaciones este 2022. Sus principales mercados son Estados Unidos y Europa.
Un plan para producir y exportar arándanos premium está trabajando Inka's Berries. “Ya las estamos plantando y las lanzaremos al mercado este 2022″, asegura Carlos Gereda, presidente ejecutivo de la empresa.
La agroexportadora está sumando 250 hectáreas más a las 450 hectáreas que tienen en Huacho, Lambayeque y Lunahuaná, Perú. El terreno será destinado exclusivamente para estas nuevas variedades, con una inversión de US$ 15 millones.
De esta manera, Inkas´s Berries apunta a los supermercados top a nivel mundial. “Queremos conseguir un dólar más por cada kilo con la nueva genética. Actualmente el valor (con las variedades que disponen) está en US$ 5,80″, asegura.
La empresa espera terminar esta temporada -que termina en marzo de 2022- con 2,2 millones de kilos exportados, mientras que el objetivo 2022-2023 es llegar a los 5,5 millones de kilos.
“A nosotros nos interesa mucho el mercado europeo porque reconoce las diversas variedades y los retornos son mejores”, explica.
Lee la nota completa en Gestión
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses -
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU -
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar -
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela -
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei