Chilena Hortifrut vende participación en campo de berries en Perú a fondo de pensión canadiense
Operación por US$ 88 millones le podría implicar una utilidad de US$ 37 millones a la frutícola.

La chilena Hortifrut vendió una participación del 75% en su subsidiaria HFE Berries Perú a una administradora de fondos de pensiones canadiense por US$ 88 millones, sociedad que posee un campo ubicado en Olmos, con un área sembrada de arándanos de unas 400 hectáreas, de un total de 500 hectáreas.
A través de un hecho esencial, la compañía informó que su participación en esa sociedad era, originalmente, del 50% y que luego lo consolidó al adquirir en 2021 un porcentaje que era de la española Atlantic Blue.
Ahora, el comprador es una filial de Public Sector Pension Investment Board (PSP Investments), uno de los administradores de fondos de pensiones más grandes de Canadá, detalló la empresa. Se espera que esto generará una utilidad de US$ 37 millones.
Se agregó que del monto que implica la operación, un 40% será cancelado tan pronto los vendedores concluyan los procedimientos de acreditación de inversión en Perú, mientras el resto el 30 de diciembre de 2022.
Banchile Inversiones explicó que “tenía una visión positiva de esta transacción, ya que le permitirá a la compañía reducir su exposición al negocio agrícola y mantener el derecho de comercializar la fruta producida en Olmos (variedades propias de Hortifrut) a través de su plataforma global”.
Además, agregó que esperaba que la empresa utilice “los ingresos netos de la venta para reducir su endeudamiento”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México comienza a relajar las tensiones con la inversión energética del sector privado -
Financial Times
Fondo latinoamericano de SoftBank seguirá invirtiendo a pesar de pérdidas -
Financial Times
Transición energética de Colombia debe ser gradual, advierte presidente de Ecopetrol -
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía