Chilena Hortifrut logra modificar contratos de emisión y cierra discrepancia con tenedores de bonos
La disputa había nacido por un deterioro de US$ 55 millones causado por los recambios genéticos que está realizando la frutícola en sus plantaciones.

Hortifrut, la mayor productora mundial de arándanos de origen chileno, logró sellar la discrepancia en la que se había visto envuelta con sus tenedores de bonos, que amenazaba con hacerla incumplir sus covenants, y que habría acelerado sus obligaciones de pago.
Tras una ronda de conversaciones -que incluyó a tenedores de Serie A y Serie B- realizada este jueves, la compañía informó al regulador que concretó las modificaciones a los contratos de emisión con el apoyo de la totalidad de los tenedores de su deuda.
Las dudas de estos últimos nacieron a partir de un deterioro de US$ 55 millones en el valor de sus cultivos en los últimos doce meses, lo que la frutícola explicó por los recambios que está llevando a cabo en sus plantaciones, por otras de mejor genética.
El problema fue que en los contratos de emisión de bonos no estaba establecido si esto debía ser considerado en el cálculo del Ebitda ajustado. De incluirse, la proporción entre este indicador y la deuda financiera neta ajustada se veía alterada, arriesgando el incumplimiento de un covenant (compromiso de no exceder ciertos ratios del bono), a pesar de que Hortifrut siempre enfatizó en que ni su caja ni su capacidad de hacer frente a las obligaciones financieras se veían afectados.
Cambios a los contratos
En síntesis, los cambios que se realizarán en los contratos son: precisar la definición de Ebitda ajustado –para que el deterioro de los activos sea considerado como una depreciación– y definir un periodo de subsanación de obligaciones financieras, incorporando un plazo de cura en los resguardos financieros.
“Hoy logramos un amplio apoyo, se resolvió la discrepancia y se acordó ajustar los contratos de emisión, tomando la sugerencia expuesta por la compañía, es decir, que el recambio varietal y su registro en los estados financieros no afecta la generación de caja o el flujo de la compañía y por lo tanto debe sumarse al cálculo del Ebitda ajustado”, dijo Juan Ignacio Allende, CEO de Hortifrut.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones