Musk cerrará operaciones de X en Brasil en creciente enfrentamiento con la Corte Suprema del país
La red social del multimillonario -también dueño de Tesla- ha asegurado que el juez Alexandre de Moraes amenazó con arrestar a su representante legal en el país por no cumplir una “orden secreta” de cerrar ciertas cuentas.

Por Hannah Murphy y Michael Pooler
San Francisco / São Paulo
X de Elon Musk intensificó este sábado su guerra de palabras con la Corte Suprema de Brasil por una supuesta censura y prometió cerrar su operación local "inmediatamente", en la última intervención del multimillonario en el escenario global.
En una publicación en X, la red social denunció que el viernes el juez Alexandre de Moraes amenazó con arrestar a su representante legal en el país por no cumplir una “orden secreta” de cerrar ciertas cuentas.
Una carta adjunta al correo, que según X era la orden judicial, instruye al individuo a implementar las medidas dentro de las 24 horas o arriesgarse a una multa y prisión.
El tribunal dijo que ni él ni el juez harían comentarios sobre el asunto.
“A pesar de que nuestras numerosas apelaciones a la Corte Suprema no fueron escuchadas, el público brasileño no fue informado sobre estas órdenes y nuestro personal brasileño no tiene responsabilidad o control sobre si el contenido está bloqueado en nuestra plataforma, Moraes ha optado por amenazar a nuestro personal en Brasil en lugar de respetar la ley o el debido proceso”, escribió la cuenta de asuntos gubernamentales globales de X.
“Como resultado, para proteger la seguridad de nuestro personal, hemos tomado la decisión de cerrar nuestra operación en Brasil, con efecto inmediato”.
X sigue estando disponible en Brasil, según la empresa, aunque no está claro cuántos empleados tiene en la región.
Musk publicó en X: “No hay duda de que Moraes debe irse. Tener un 'juez' que viola la ley de manera reiterada y flagrante no es justicia en absoluto”.
No question that Moraes needs to leave. Having a “justice” who repeatedly and egregiously violates the law is no justice at all. https://t.co/9luG9oDmOU
En los últimos años, Musk, un autodeclarado absolutista de la libertad de expresión, se ha aliado cada vez más con políticos de derecha a nivel mundial, apoyando al candidato presidencial republicano Donald Trump y defendiendo al líder populista argentino Javier Milei.
Esto se ha intensificado recientemente, con Musk atacando al Gobierno del Reino Unido por su manejo de los disturbios antiinmigrantes y discutiendo con el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lo que resultó en que la plataforma fuera bloqueada en el país por el socialista autoritario durante 10 días.
Aunque los comentarios de Musk le han ganado adeptos entre los conservadores brasileños, algunos legisladores y analistas temen que sus intervenciones puedan avivar el malestar.
El jefe de Tesla y SpaceX atacó por primera vez a De Moraes a principios de este año por la solicitud de la Corte Suprema de eliminar lo que se cree que son cuentas de derecha, y pidió al juez que "renuncie o sea destituido".
En respuesta, De Moraes ordenó una investigación sobre Musk, quien amenazó con desobedecer las órdenes judiciales, por presunta obstrucción a la justicia. Musk reavivó la disputa esta semana al repetir las denuncias de censura, después de que la cuenta de asuntos gubernamentales de X publicara un documento supuestamente enviado por De Moraes en el que se ordenaba a la plataforma bloquear a ciertos usuarios.
De Moraes ha encabezado una ofensiva judicial contra la desinformación en línea, pero es una figura controvertida que divide la opinión en la democracia más grande de América Latina.
Sus partidarios afirman que ayudó a asegurar la democracia frente a los ataques a la confiabilidad del sistema de votación electrónica del país por parte del expresidente Jair Bolsonaro, antes de su fallida campaña de reelección en 2022. Sin embargo, los seguidores del populista de extrema derecha alegan que el juez ha restringido la libertad de expresión y ha atacado injustamente a los conservadores.
El Tribunal Supremo de Brasil ha enfrentado el descontento del movimiento de extrema derecha y ha sido acusado de extralimitación por sus críticos. Sus instalaciones estuvieron entre los edificios gubernamentales saqueados en enero de 2023 por partidarios radicales de Bolsonaro que afirmaron, sin pruebas, que el resultado de las elecciones había sido manipulado a favor del ganador Luiz Inácio Lula da Silva.
“Estamos profundamente entristecidos por habernos visto obligados a tomar esta decisión. La responsabilidad recae únicamente sobre Alexandre de Moraes”, dijo X el sábado. “Sus acciones son incompatibles con un gobierno democrático. El pueblo de Brasil tiene que tomar una decisión: la democracia o Alexandre de Moraes”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas