Colombiana Ecopetrol pagará anticipadamente crédito que usó para compra de ISA
Esto implica unos US$ 1.200 millones, de un total de más de US$ 3.500 millones que implicó la compra de la eléctrica.

La empresa estatal colombiana de energía Ecopetrol anunció el jueves que pagará anticipadamente US$ 1.200 millones de un crédito contratado en agosto del año pasado con un grupo de bancos internacionales, para la compra de la eléctrica ISA.
Ecopetrol firmó en agosto del 2021 un contrato para adquirir el 51,4% de las acciones en circulación del conglomerado ISA por más de US$ 3.500 millones, como parte de su estrategia para convertirse en una empresa integral de energía.
"Los recursos serán destinados en su totalidad al pago anticipado del crédito originalmente contratado para la adquisición de Interconexión Eléctrica S.A", dijo Ecopetrol en un comunicado.
"Con esta operación, a la fecha se han pagado US$ 3.200 millones a los bancos prestamistas de dicho crédito, quedando un saldo remanente a refinanciar de US$ 472 millones, con vencimiento en agosto de 2023", agregó.
La empresa aseguró que la transacción disminuye las necesidades de refinanciación de 2023 y captura beneficios de recursos existentes de deuda en términos competitivos frente a las condiciones de mercado.
ISA tiene operaciones en los negocios de energía, vías y telecomunicaciones en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Centroamérica a través de 51 filiales y subsidiarias.
Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia, genera la mayor parte de la producción de petróleo del país sudamericano y es propietaria de las dos principales refinerías y de la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado