Petro anuncia fin de TLC con Israel y cambios en los acuerdos comerciales con EEUU
Ante la persistencia de ataques de Israel en Palestina, el mandatario del país cafetero anunció que el carbón es uno de los productos que no se podrá vender a la nación liderada por Netanyahu.

El Presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este lunes que ordenó el fin del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel debido a la continuación de ataques a Palestina en donde han muerto más de 65 mil civiles desde octubre de 2023.
"Nosotros no somos esa clase de comercio que arrodillan la vida a la codicia y eso significa que con Israel deja de haber TLC", sostuvo en el marco de un Consejo de Ministros.
El TLC entre Colombia e Israel entró en vigencia en 2020 siendo el carbón el pincipal producto colombiano demandado por Israel. Petro advirtió que las carboneras deben adaptarse a su orden de no vender carbón a Israel, sin excepciones, o vender sus concesiones al Gobierno.Smart Fit acelera expansión en Chile y Perú y proyecta más de 350 aperturas al año en la región
De otro lado, afirmó que planea modificar el TLC con Estados Unidos en pro del medio ambiente y disponer que todos los vehículos que emitan CO2 paguen arancel."No es retaliación ni odio, es por la vida. Poner vehículos que emiten CO2 es un asesinato", dijo el mandatarrio a la vez que aclaró que los vehículos que no emiten CO2, sin importar su origen, no pagarán arancel.
Además, el presidente Petro subrayó que planea fortalecer las relaciones de Colombia con todos los países del mundo y no sólo con Estados Unidos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela? -
Financial Times
Cómo el argentino Javier Milei perdió los mercados y se volcó hacia Donald Trump