EEUU entró a la competencia con China en Perú: busca alianza entre los puertos de Paita y Hueneme para competir con Chancay
Ambos terminales tienen un acuerdo comercial que dará frutos, literalmente, en el corto plazo. Ejecutivos de ambas empresas señalaron a Gestión lo que hay detrás de su alianza y que trae de nuevo para Perú y Latinoamérica.
Pasó un poco desapercibido, pero Estados Unidos a través de los inversionistas detrás del puerto de Hueneme, uno de los principales en la Costa Oeste del país, ha empezado a cerrar acuerdos comerciales con sus pares en Perú. El puerto de Paita es clave y el sector escogido es la agroexportación. Pronto, verían frutos de su relación.
Gestión conversó, en exclusiva, con Kristin Decas, CEO del puerto de Hueneme, y Eduardo Cerdeira, CEO del puerto de Paita, quienes explicaron que hay detrás de su estrategia. Ambos terminales se consideran, en la práctica, "hermanos".
Este acuerdo, que tomará vuelo en el corto plazo, es un primer piloto que Hueneme espera replicar con otros puertos de Perú y de Latinoamérica, según comentaron ambos ejecutivos.
Envíos gratuitos en Brasil impactan márgenes de Mercado Libre y la acción cae más de 6%
Restarle atención a Chancay y Callao
En noviembre, es decir, el mismo mes en el que el puerto de Chancay se inauguró, los terminales de Paita y Hueneme -que se ubica en California y está activo desde 1941- firmaron un memorando de entendimiento.
Entonces, este acuerdo no fue tan publicitado mediáticamente por la atención que recibió la inversión de Cosco Shipping, pero persigue objetivos ambiciosos, como lo que han prometido desde China.
Cerdeira indicó que son conscientes que el puerto de Chancay, junto al del Callao, se quedan con todos los reflectores, a pesar de que el sistema portuario peruano es enorme. Con el acuerdo con Hueneme, buscan generar interés en Paita.
"Las operaciones se concentran en Callao, pero Paita es el primero en agroexportación. Hoy hablamos mucho de la inversión en Chancay, en puertos grandes, pero la solución para la descentralización y congestión en la capital está en esta asociación", manifestó.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa