Francesa Total Energies ya tiene ofertas de compra para áreas de petróleo no convencional en Vaca Muerta
La venta, que involucraría unos US$ 1.000 millones, llegaría en este segundo semestre, según confirmó el CEO de la petrolera francesa Patrick Pouyanné durante una comunicación con inversores.

La petrolera francesa Total Energies ya recibió ofertas para áreas de petróleo no convencional de gran potencial que posee en Vaca Muerta. La venta, que involucraría unos US$ 1.000 millones, llegaría en este segundo semestre, según confirmó el CEO de la petrolera francesa Patrick Pouyanné durante una comunicación con inversores.
Trascendió que YPF, Vista Energy y Tecpetrol estarían entre los interesados.
La empresa ya había adelantado que estaba abierta a escuchar ofertas, si eran tan convenientes como la de US$ 1.700 millones que pagó Pluspetrol por los activos de Exxon, cercanos a los que hoy tienen cartel de venta de TotalEnergies.
Total opera cinco bloques en la Cuenca Neuquina, que incluyen Aguada Pichana Este, San Roque y Pampa de Las Yeguas, junto con Rincón la Ceniza y La Escalonada que son los que están en venta. Todos en una zona poco desarrollada pero de gran potencial.
El contexto para este tipo de operaciones es oportuno. Varias grandes empresas globales del sector se encuentran reduciendo su presencia en Argentina, lo que pone en la vidriera activos a buenos precios para otros jugadores mientras reasignan capital o otras zonas estratégicas.
Además de la de Exon, la reciente operación entre la Petronas y Vista es muestra de esto. La petrolera de Miguel Galuccio compró la participación de la malaya Petronas en el bloque La Amarga Chica con un pago inicial en efectivo de US$ 900 millones más otros US$ 300 millones en dos cuotas iguales, que se abonarán en 2029 y 2030.
Total posee 45% de cada yacimiento, Shell Plc también tiene 45%, mientras que 10% es de GyP, la petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén.
La compañía acaba de informar una caída de 23% en sus ganancias del segundo trimestre, el rendimiento trimestral más débil en cuatro años, ya que los precios más bajos del petróleo y el gas superaron las ganancias derivadas del aumento de la producción upstream.
Para más información, puedes ingresar a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei