Newsan: el gigante argentino que ingresa a Perú para competir con marcas de electrodomésticos
Con el objetivo de crecer orgánicamente en canales digitales y físicos en el mercado peruano, la firma iniciará su ruta de expansión en el país con la introducción de dos de sus marcas propias de electrodomésticos y tecnología Noblex y Atma.

Newsan es un grupo económico argentino que opera en la fabricación, importación y comercialización de una amplia gama de productos y servicios desde hace 33 años. Su estructura está organizada en cuatro unidades de negocio: electrónica, consumo masivo, movilidad urbana y exportación de alimentos. Este año, anunció su ingreso al mercado peruano, con el que buscan crecer orgánicamente en canales digitales y físicos a nivel nacional. Conozca sus primeros y las metas de crecimiento.
En su primera entrevista con un medio local, Malcom Spencer-Talbois, country manager de la empresa en Perú, comentó que la compañía decidió ingresar al mercado local debido a su dinamismo económico y al crecimiento sostenido en la adopción de canales digitales para adquirir diferentes productos. "El país presenta oportunidades para nuevos actores que aporten valor a través de la diversificación de categorías ya establecidas", dijo.
Así, la firma definió que iniciarían su ruta con la introducción de dos de sus marcas propias de electrodomésticos y tecnología Noblex y Atma. Estas firmas tienen productos electrónicos como aire acondicionado, ventilación, pequeños electrodomésticos, cuidado personal, cavas para almacenamiento de vinos, entre otros productos como colchones en caja.
Para este primer año de operaciones, el principal objetivo de la compañía es establecer una base sólida y lograr una rápida penetración en el sector. "A mediano plazo, la empresa proyecta alcanzar una participación del 10% en el mercado de electrónica en Perú dentro de los próximos cinco años. Con esta proyección, la operación peruana representaría un mercado relevante en la región", precisó Spencer-Talbois.
El boom del hard discount ¿Cómo este modelo de negocio está revolucionando al retail en Colombia?
Para más información, puedes leer la nota completa en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil