Venezuela está abierta a inversiones internacionales en hidrocarburos, según Nicolás Maduro
A través de la televisora estatal, el mandatario aseguró que "Venezuela está y estará abierta a todas las inversiones internacionales en petróleo, gas, petroquímica y refinación".

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró ue su país está con "las puertas abiertas de par en par" para recibir a inversionistas internacionales que quieran producir en el ámbito de los hidrocarburos en asociación con el Estado venezolano.
"Puedo declarar, en pleno uso de mis facultades constitucionales y de mi conciencia como presidente, que Venezuela está y estará abierta a todas las inversiones internacionales en petróleo, gas, petroquímica y refinación", dijo Maduro a través de la televisora estatal. Durante una actividad con altos dirigentes de las industrias energéticas de la nación, Maduro precisó que la apertura a los capitales internacionales está en correspondencia "con nuestra Constitución y leyes del ejercicio de nuestra soberanía y nuestra autodeterminación".
Perú y su oportunidad de impulsar el mercado de capitales: la banca es su principal obstáculo
"Tenemos las puertas abiertas de par en par, para que venga el mundo entero a producir, a ganar, como en este momento está ocurriendo con las empresas mixtas que operan en el país", reiteró el mandatario venezolano.
Maduro se refirió indirectamente al cese de las operaciones de la empresa petrolera estadounidense Chevron, misma que dejará territorio venezolano en abril, luego de que el pasado 3 de marzo la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) ordenara la suspensión definitiva de sus actividades en Venezuela en un lapso de 30 días.
"Quien quiera venir a trabajar con nosotros, le repito que tenemos puertas abiertas y alfombra roja; quien no pueda venir porque se lo prohíban por un decreto imperial, lo lamentamos, pero nosotros vamos a seguir produciendo", enfatizó el mandatario.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU