Presidente Ecuador asevera que no se recibirán migrantes de terceros países y acusa a Maduro de rechazar venezolanos
Maduro dijo que los vuelos programados para traer a casa a migrantes venezolanos desde Estados Unidos habían sido afectados por "esta conmoción inexplicable, tremenda", refiriéndose a la terminación de una licencia que la petrolera Chevron tenía desde 2022.

El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, apuntó que su país no recibirá migrantes deportados de otras nacionalidades, tras acusar a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, de obstaculizar el regreso de venezolanos a su país.
El sábado, Maduro dijo que los vuelos programados para traer a casa a migrantes venezolanos desde Estados Unidos habían sido afectados por "esta conmoción inexplicable, tremenda", refiriéndose a la terminación de una licencia que la petrolera Chevron tenía desde 2022 para operar en Venezuela y exportar su petróleo.
"Es de miserables y de una falta absoluta de empatía que un gobierno rechace a su propia gente", dijo el presidente ecuatoriano, Noboa, en su cuenta en X. "Así actúan los regímenes autoritarios y extremistas, sin importarles el destino de quienes huyen de la crisis que ellos mismos causaron", subrayó.
Inmediatamente después, Noboa añadió que Ecuador no recibiría migrantes deportados de terceros países.
Maduro dijo el sábado que si dependiera de él Chevron se quedaría en Venezuela, pero no mencionó el nombre de la empresa directamente en referencia a los vuelos de migrantes. Al respecto, mencionó que la comunicación entre los dos países se había visto dañada y los vuelos afectados.
El término de la licencia de Chevron por parte de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, se da después de que Washington acusara a Maduro de no avanzar en las reformas electorales y el retorno de migrantes.
Washington ha autorizado en los últimos años a algunas empresas a mantener operaciones en Venezuela y exportar petróleo a ciertos mercados, entre ellos Estados Unidos, Europa e India, como excepciones a su régimen de sanciones al sector energético del país sudamericano, impuesto por primera vez en 2019.
Noboa, se enfrentará en abril a la izquierdista Luisa González en la segunda vuelta de los comicios presidenciales, en una contienda sorpresivamente reñida.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa