Nuevo cambio de gabinete en Colombia: Armando Benedetti llega al ministerio del Interior y es el cuarto en el cargo
La polémica autoridad, señalada por hechos de corrupción, llega al cargo con la misión de negociar y lograr acuerdos en el Congreso, a un año del fin del mandato de Petro.

En la noche de ayer, 24 de febrero, se publicó la hoja de vida de Armando Benedetti en la página web de la Presidencia de la República, lo que lo confirmaría como el nuevo ministro del Interior del Gobierno de Gustavo Petro.
Benedetti fue el jefe de campaña de Gustavo Petro en 2020 cuando militó en el partido Colombia Humana. Luego de esto, en agosto de 2022, fue nombrado embajador de Colombia en Venezuela, cargo del que salió tras conocerse una serie de audios dirigidos a la hoy canciller Laura Sarabia en la que insinuaba supuestos dineros irregulares a la campaña presidencial.
Luego, se reabrió la Embajada de Colombia ante la FAO para que Benedetti pudiera ocupar ese puesto en Europa. Benedetti también salió de manera polémica de este cargo en noviembre de 2024 por nuevas acusaciones de presunto maltrato a su esposa.
El político regresó luego al país para ocupar un nuevo cargo dentro del Gobierno, aunque esta vez más cerca del Presidente Petro como asesor de la Presidencia de la República en la Casa de Nariño, aunque sus funciones no estaban del todo claras.
A mitad de enero de este año, Benedetti fue nombrado como jefe de despacho del Gobierno, puesto que generó controversia en el ya conocido consejo de ministro televisado.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa