Presidente Petro ordenó investigar el puerto colombiano Buenaventura por posibles nexos con contrabando
El jefe de Estado solicitó a la Fiscalía abrir la investigación y asegura que el grueso de estas actividades ilícitas pasan por Buenaventura.
El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que su gobierno le está haciendo la guerra al contrabando, aun así, denunció que hay autoridades policiales y militares que están confabulados con contrabandistas que siguen operando en el país.
Durante un pronunciamiento pidió a la Fiscalía a investigar el Puerto de Buenaventura porque asegura que por allí sale el narcotráfico y regresa mercancía de ropa china y coreana, pero que “fue comprada con dineros del narcotráfico”. Además, insistió que es en ese puerto en donde se construye el régimen de corrupción.
Insistió que el grueso de esta modalidad ilícita pasa por Buenaventura y posteriormente se traslada libremente por las carreteras a distintas ciudades del país como Barranquilla, Medellín, entre otros.
Incertidumbre genera quiebras en Colombia, siendo el país andino con más solicitudes en 2024
El mandatario aseguró que han sobornado a las autoridades que deberían frenar el contrabando y a raíz de allí han destruido la economía textilera que aseguró, ahora está reviviendo gracias a la lucha de su Gobierno contra el contrabando, que aseguró no es sino la otra cara del narcotráfico.
Dijo que la corrupción ha penetrado al máximo en los últimos 38 años pero aseguró que no solamente por alias ‘papá Pitufo’. “Eso es solo es una banda de contrabandistas, también está alias papaya y otros”.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres -
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia