Quiksilver, Roxy, Volcom y Billabong en quiebra en EEUU: ¿qué pasará en Latinoamérica?
Liberated Brands, la dueña de las principales marcas surfer, anunció el cierre de sus más de 120 locales.

Liberated Brands, la dueña de las marcas Quiksilver, Roxy, DC Shoes y Billabong en Estados Unidos anunció la quiebra y el cierre de todos sus locales. Sin embargo, las etiquetas seguirán operando en Argentina. De hecho anunciaron un fuerte plan de expansión este año con un total de siete aperturas.
"El cierre de las tiendas en EEUU no afecta en nada nuestra operación mayorista y minorista en Argentina, ni en el resto del mundo", aseguró Rodolfo Sotura, CEO de World Sport SRL licenciataria de las marcas Quiksilver, Roxy, DC Shoes y RVCA en el país.
Mediante la aplicación del Capítulo 11 en un tribunal de Delaware, Liberated Brands confirmó el cierre de un total de 124 locales como consecuencia de una crisis financiera. En este marco, se prevé el despido de al menos 1.400 trabajadores en EEUU.
"La marca en sí no quebró. Sigue presente y operativa en todo el mundo. La que anunció el cierre es la licenciataria de los locales en los Estados Unidos. Por eso no va a tener más presencia solo en ese país", explicó el ejecutivo.
Authentic Brands Group es la dueña de la marca y quien distribuye las licencias en todo el mundo. "Esta empresa sigue operando de forma independiente. Eso hace que podamos seguir operando con normalidad", agregó por su parte Tomás Tarrab, dueño de Tarco SA, la licenciataria de Billabong en Argentina.
Nuevos formatos y expansión, la apuesta de Licette Arrese al frente de Casaideas Perú
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones