Automotrices argentinas festejan la eliminación de impuestos y empiezan a ajustar precios
Los CEO de las terminales más importantes del país como Ford, Stellantis y Volkswagen celebraron la medida y coincidieron en que ahora resta que provincias y municipios 'se inspiren' en la eliminación o baja de sus propios gravámenes.

Las automotrices argentinas festejaron el esperado anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la eliminación de impuestos internos para los autos con precios de menos de US$ 71 mil, lo que según el funcionario reducirá el valor de venta de esos vehículos hasta 20%.
Los CEO de las terminales más importantes del país como Ford, Stellantis y Volkswagen celebraron la medida y coincidieron en que ahora resta que provincias y municipios "se inspiren" en la eliminación o baja de sus propios gravámenes. Todas las marcas estuvieron reunidas durante el día comenzando a hacer cuentas, incluso en diálogo permanente con sus concesionarios.
Martín Galdeano, el CEO de Ford Sudamérica, fue uno de los que más fuerte y claramente habló en los últimos días sobre la necesidad de bajar la presión fiscal sobre el sector.
Tras el anuncio de Caputo, dijo a El Cronista: "Nos parece excelente noticia que el Gobierno continúe con esta senda de reducción de impuestos, sobre todo aquellos que resultan distorsivos para el mercado como los impuestos internos. Ahora estamos analizando el efecto de este anuncio sobre los productos que vendemos en Argentina, y también esperaremos la publicación en el boletín oficial para entender más detalles".
Sigue la motosierra de Milei: Argentina recorta impuestos para abaratar autos y motos hasta un 20%
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur