Ante la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza
Estados Unidos y Panamá firmaron un par de acuerdos en 1977 que allanaron el camino para que el canal volviera a estar totalmente bajo control panameño.
Panamá alertó a las Naciones Unidas -en una carta vista por Reuters el martes- sobre las declaraciones del Presidente Donald Trump durante su discurso de investidura, cuando prometió que Estados Unidos recuperaría el Canal de Panamá.
El embajador panameño ante la ONU, Eloy Alfaro de Alba, recordó que, según la Carta fundacional de la ONU, los países deben abstenerse en sus relaciones internacionales de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado.
La carta iba dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y se distribuyó a los 15 miembros del Consejo de Seguridad. Panamá es miembro del cuerpo para el periodo 2025-26.
Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó el lunes a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999 y de ceder su explotación a China, afirmaciones que el Gobierno panameño ha negado tajantemente.
Estados Unidos construyó en gran parte el canal y administró durante décadas el territorio que rodea el paso.
Pero Estados Unidos y Panamá firmaron un par de acuerdos en 1977 que allanaron el camino para que el canal volviera a estar totalmente bajo control panameño. Washington lo entregó en 1999 tras un periodo de administración conjunta.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar -
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela -
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei -
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior