Alza de costos de construcción retrasa inicio de obras en Argentina
El precio de la construcción en dólares sigue escalando mes a mes y ya alcanzó la mayor cifra en 16 años.

El año 2024 terminó en rojo para las desarrolladoras inmobiliarias de Argentina. El costo de la construcción llegó a los valores más altos de los últimos 16 años, lo que hace repensar el lanzamiento de nuevos emprendimientos.
Hoy, el precio de la construcción, según los últimos datos de Reporte Inmobiliario, se ubica en u$s 1615 por metro cuadrado (m2). En noviembre, subió 12% comparado a igual mes de 2023. Es decir que se trata del mayor valor nominal en dólares desde 2008, año del inicio de la serie.
"El precio de reposición es muy alto. Los inmuebles no se venden al valor real de lo que cuestan. Por eso, los departamentos usados corren ventaja", dijo Carlos Spina, socio y director comercial de Argencons y presidente de la Asociación Empresarios de la Vivienda (AEV).
Esto generó que, en el último trimestre del año pasado, las desarrolladoras pusieran un freno a sus nuevos emprendimientos. La situación se extenderá, por lo menos, los primeros dos meses del año, estiman en el sector.
"Los precios de los departamentos en venta se tienen que recuperar y eso es lo que pasará en 2025. Eso hará que recuperemos rentabilidad", dijo Spina días atrás, en un encuentro a fin de año con desarrolladores y bancos.
"Lo que sucedió en el segundo semestre del año pasado fue una ralentización de los proyectos que ya estaban iniciados. No se detuvieron pero sí tomaron menos impulso. Diferente fue la situación de aquellos que estaban por lanzar un nuevo emprendimiento. Hoy, lo postergan", explicó Damián Tabakman, presidente de la Cámara de Empresarios de Desarrolladores Urbanos (CEDU).
En ese sentido, aseguró que no hay "expectativa de que la situación mejore radicalmente este año". No obstante, reconoció que los precios de los departamentos a estrenar irán subiendo y eso "mejorará la rentabilidad de los desarrollos" pero "muy lentamente".
Acciones de Gol se disparan un 10% tras alcanzar acuerdo para liquidar deuda tributaria
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei