Se enciende disputa por Cementos Bío Bío en Chile: cementera de EEUU ofrece casi 60% más que la peruana Yura
Mississippi Lime Company valoriza la empresa en aproximadamente US$ 500 millones.

Tras algunos días en silencio, el directorio de Cementos Bío Bío dio respuesta a la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) lanzada - sin la aprobación de los controladores- por la cementera peruana Yura con la cual buscan aumentar su participación a un 40% en la empresa.
El directorio de la cementera dio a conocer que en mayo de este ejercicio la estadounidense Mississippi Lime Company le envió una carta oferta no vinculante a los accionistas controladores de la firma, cuyas sociedades están ligadas a las familias Briones,Lapostol, Rozas Rodríguez y Stein Von Unger.
El objetivo de ésta era la formulación de una OPA de las acciones de CBB que se declararía exitosa si al menos el 67% de tales papeles son vendidas en la misma, “cuya materialización se encontraría sujeta a las condiciones habituales para transacciones de esta naturaleza, entre ellas, la realización de un proceso de due diligence de la Sociedad y sus filiales”, indicó la cementera.
El precio por acción ofrecido por la empresa estadounidense Mississippi Lime Company es de $ 1,89 (1.712), cifra superior a los $ 1.092 por acción ofrecidos por la firma peruana ligada al Grupo Gloria. De este modo, Mississippi valora a Cementos Bío Bío en US$ 500 millones, aproximadamente un 60% más que lo ofertado por Yura (US$ 295 millones).
El directorio además informó que por la unanimidad de sus miembros, en mayo se acordó autorizar el mencionado proceso de due diligence, sujeto a la suscripción de acuerdos de confidencialidad que aseguren la integridad y reserva de la información de la Sociedad y sus filiales.
Asimismo, el directorio dejó constancia que el proceso de due diligence ha concluido sustancialmente en fecha reciente y que las negociaciones por parte de los accionistas siguen en curso.
Lee la nota completa en la web de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros