México consultará a Musk sobre sus planes respecto de la gigafábrica de Tesla tras triunfo de Trump
Las dudas en torno al proyecto radican en que el magnate fue uno de los principales apoyos de Donald Trump en la campaña presidencial que lo llevó a la victoria.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, dijo este jueves que intentará reunirse pronto con Elon Musk para conocer su actual postura sobre el proyecto de la compañía de vehículos eléctricos Tesla de construir una megafábrica en el norte mexicano.
Tesla, de la que Musk es director ejecutivo, anunció a principios de 2023 sus planes de invertir en la construcción de una gigantesca planta en el estado mexicano Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, pero hasta el momento la iniciativa no ha logrado avanzar.
"Desde luego voy a procurar una reunión con él (Musk) pronto para que me diga exactamente qué está pensando, si es que eso es posible tenerlo claro en los próximos meses, y ver qué podemos hacer para que ese proyecto siga adelante", dijo Ebrard en una entrevista con Radio Fórmula.
México se enfrenta a su propio problema comercial oculto con ChinaLas dudas en torno al proyecto radican en que el magnate fue uno de los principales apoyos de Donald Trump en la campaña presidencial que le llevó a la victoria del martes en las urnas, en la que el republicano amenazó con imponer fuertes aranceles a autos producidos en México.
Además, en julio, ya en plena campaña electoral en el vecino país, Musk puso en duda la inversión si ganaba Trump, y en respuesta, el entonces mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el comentario no era serio y lo atribuyó al contexto político estadounidense de aquel momento.
Según Ebrard, la falta de concreción del proyecto no depende de decisiones recientes que han estado tomando las autoridades mexicanas, sino de la "situación general" del fabricante de EV y la competencia de firmas chinas. "Esa competencia es la que está limitando sus capacidades de inversión a corto plazo", señaló.
México aprobó en septiembre una reforma judicial que, entre otras cosas, impone la elección por voto popular de miles de jueces, y que ha causado inquietud entre los inversores y una depreciación de la moneda local.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil