Sociedad minera de Perú advierte que se corre el riesgo de que la economía ilegal tome el control el país
Víctor Gobitz demandó al Poder Ejecutivo y al Congreso adoptar medidas para poner coto a la minería ilegal.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, calificó de “penoso y execrable” el atentado contra la Minera Poderosa, que provocó la muerte de un trabajador y un herido.
Demandó a las autoridades, en particular al Poder Ejecutivo y al Congreso adoptar medidas para poner fin a este problema, pues advirtió que “corremos el riesgo de que la economía ilegal criminal tome el control de parte o de casi todo el territorio del país”.
En el caso del Poder Ejecutivo, Gobitz le invocó que de una vez presente el proyecto de ley de minería artesanal y de pequeña minería, el cuál fue prepublicado el pasado 8 de julio.
“Desde esa fecha (El Poder Ejecutivo) ha tenido tiempo suficiente para recibir comentarios, observaciones, a una ley que es perfectible, pero que coincidimos todos en que de se debe eliminar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). No podemos tener un sistema que permita un limbo, que no es formal y que permite la fácil actuación de las actividades ilegales”, subrayó en diálogo con Gestión.
Consideró que esperar al último minuto y que se extiendan el Reinfo “sería una vergüenza como país” y “una vergüenza el tener ese tipo de autoridades que están mirando la coyuntura y no viendo el problema en su dimensión”.
“No podemos dejar que las economías ilegales crezcan porque no solo está en riesgo la actividad formal de una minera como Poderosa, con más de 40 años de vida, sino que ponen en riesgo la estabilidad legal de todo el país”, subrayó.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas