Google anuncia inversión de US$ 850 millones para centro de datos en Uruguay
La instalación será la segunda de la empresa en Sudamérica, siguiendo los pasos de la de Quilicura, Chile, inaugurada en 2015.
Google anunció este jueves que invertirá US$ 850 millones en Uruguay para construir un nuevo centro de datos de la compañía, el segundo en Sudamérica, que dijo desarrollará comprometido con la sostenibilidad ambiental.
Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en el Parque de las Ciencias, a unos 30 km del Centro de Montevideo, y darán soporte a productos de Google como el buscador, YouTube, Maps y Workspace (que incluye herramientas como Gmail, Docs y Sheets), según un comunicado de la empresa.
"Estamos muy entusiasmados de anunciar este importante hito que es parte de tres compromisos clave: nuestra apuesta sostenida a América Latina, nuestro foco en la sustentabilidad y nuestra fuerte creencia en Uruguay como centro de innovación en la región", dijo Eduardo López, presidente de Google Cloud Latin America, citado en el texto.
El centro de datos en Uruguay será el segundo de la empresa en Sudamérica, después del de Quilicura, Chile, inaugurado en 2015.
Lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro