Colombia investiga a Coca-Cola por supuesto uso de agua en tiempos de sequía
El gigante estadounidense de bebidas fue mencionado recientemente en una investigación periodística, según la cual la marca Manantial, perteneciente a Cola-Cola, estaría extrayendo miles de litros de agua "sin restricciones".

Una autoridad ambiental de Colombia anunció este lunes el inicio de una pesquisa que envuelve a una embotelladora de Coca-Cola por presuntamente acaparar agua en un municipio andino, en tiempos de sequía y racionamiento.
El gigante estadounidense de bebidas fue mencionado recientemente en una investigación periodística, según la cual la marca Manantial (perteneciente a Cola-Cola) estaría extrayendo miles de litros de agua "sin restricciones" en La Calera, un poblado pegado a Bogotá.
En la capital colombiana y sus alrededores millones de personas sufren cortes periódicos en el servicio desde abril, debido al bajo nivel de los embalses y la falta de lluvias.
La estatal Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR) anunció este lunes que verificará las denuncias periodísticas. "En la norma es claro que el uso prioritario debe ser para el consumo humano y no para actividades industriales", dijo Alfred Ballesteros, director de la CAR, a Noticias Caracol.
Lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado