Organismo chileno inicia investigación a la adquisición de ClaroVTR por parte de América Móvil
Sujeto a la obtención de la autorización de la FNE, América Móvil obtendrá una participación controladora de aproximadamente 91%.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) dio inicio a la investigación por la adquisición de control de ClaroVTR por parte de América Móvil (AMX) para analizar si la operación afecta la competencia en el mercado chileno.
Esto, luego de que el pasado 24 de junio América Móvil y Liberty Latin América (LLA), notificaran a la FNE una operación de concentración consistente en la eventual adquisición de control individual en ClaroVTR por parte de la firma ligada al magnate mexicano Carlos Slim.
Hace más de un año, ambas partes llegaron a un acuerdo para inyectar US$ 1.000 millones a la compañía que resultó de la fusión entre Claro y VTR en 2022, que necesitaba urgente liquidez para hacer frente a la alta competencia a nivel local.
Sin embargo, el pacto tenía una serie de compromisos, entre ellos, que América Móvil asumiera la responsabilidad de hacer frente al plan de negocios, que incluía el refinanciamiento por US$ 324 millones de deudas arrastradas por VTR, además de nuevas inversiones.
Conforme a esto, el grupo con base en México continuó proporcionando financiamiento a ClaroVTR a través de notas convertibles para apoyar la ejecución de su plan de negocios y para el refinanciamiento de deuda bancaria existente al momento de la formación de la empresa conjunta.
En agosto de este año vencía el plazo de Liberty Latin America para asumir o refinanciar la deuda interna que adquirió con América Móvil.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina
A pesar del entusiasmo por las reformas libertarias, los costos de endeudamiento siguen siendo demasiado altos como para acceder a financiación extranjera. Sin eso, el crecimiento económico se verá frenado y Argentina no podrá pagar los US$ 57.000 millones que debe al FMI.
-
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump