Eléctrica estatal mexicana CFE será dirigida por primera vez por una mujer
La elegida por Claudia Sheinbaum para la dirección de la firma, Emilia Calleja, aseguró que continuará trabajando bajo los mismos objetivos que la administración saliente.
La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, designó este lunes a Emilia Calleja para que dirija la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante su administración, que comenzará en octubre, lo que significa que por primera vez una mujer estará a cargo de la empresa estatal.
Calleja, ingeniera eléctrica que lleva más de dos décadas en la CFE en distintos puestos, dijo que seguirá trabajando en línea con los objetivos del Gobierno saliente, que ha impulsado el control del Estado sobre el sector energético.
La compañía, dirigida actualmente por Manuel Bartlett, ha sido cuestionada por la oposición por no realizar las inversiones necesarias en infraestructura, lo que habría causado varios apagones en los últimos años.
Minera Barrick recibe permiso para iniciar exploración minera en zona fronteriza de Perú y Chile
Además, ha sido señalada por expertos por ser uno de los principales contaminantes del aire que se respira en el país.
Sheinbaum dijo que comparte el objetivo de la administración saliente, presidida por su aliado Andrés Manuel López Obrador, de que la firma mantenga el liderazgo en la generación de energía eléctrica en el sector en el país, y anunció nuevas inversiones para la empresa.
"Vamos a seguir invirtiendo en la generación con mecanismos financieros nobles, que no endeuden al país", señaló la próxima mandataria, que durante la campaña electoral propuso destinar más de US$ 13.500 millones en planes de generación de energía hasta 2030, con énfasis en la renovable.
Sheinbaum, que será la primera presidenta de la historia del país, agregó el lunes que "en su momento" anunciará al nuevo jefe o jefa de la también estatal mexicana Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, a la que que el actual Gobierno ha tratado de también reforzar con millonarias obras.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras