Bolivia convoca a embajador argentino después de que Presidencia argentina considerara "falsa" la denuncia de golpe de Estado
La ministra de Relaciones Exteriores dijo que el Gobierno de Luis Arce "rechaza enérgicamente" los comentarios de la presidencia del Gobierno de Milei y que también convoco a la sede de Gobierno a su embajador en Argentina, Ramiro Tapia.
El Gobierno de Bolivia convocó este lunes al embajador de Argentina en el país luego de que la oficina del Presidente argentino, Javier Milei, considerara "falsa" la denuncia de golpe de Estado por parte del mandatario Luis Arce.
La ministra interina de Relaciones Exteriores, María Nela Prada, dijo en conferencia de prensa que su administración convocó al embajador de Argentina luego de los comentarios del jefe de Estado del país vecino, Javier Milei, quien repudió las acusaciones de golpe de Estado la semana pasada como "falsa denuncia".
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) July 1, 2024
La ministra interina dijo que el Gobierno de Bolivia "rechaza enérgicamente" los comentarios de la presidencia del Gobierno de Milei y que también convoco a la sede de Gobierno a su embajador en Argentina, Ramiro Tapia.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro