Bethia rematará en el mercado el 1,5% de Falabella en al menos US$ 114 millones
La operación fue anunciada esta tarde en la Bolsa de Santiago y será intermediada por BTG Pactual el 12 de junio a un precio mínimo de $ 2.800 por acción.
Falabella nuevamente tendrá movimientos en sus acciones. Según se anunció al mercado este lunes, en la Bolsa de Santiago el miércoles 12 de junio se realizará un remate de títulos del retailer en la plaza bursátil local por el 1,5% de la propiedad de la compañía.
En detalle, la operación será por un monto de 105.371 millones de pesos -o unos US$ 114 millones- en total, y será intermediada por BTG Pactual como oferente. La oferta se realizará a un precio mínimo de 2.800 pesos por papel.
La venta se realizará en tres paquetes accionarios no divisibles a rematar el mismo día: el primero, por el 0,25% de Falabella -poco más de 6 millones de acciones- por un monto de $ 17.171 millones; luego uno por el 0,5% de la compañía -12,5 millones de títulos- por $ 35.196 millones; y, finalmente, uno por el 0,75% de la empresa -18,9 millones de acciones- por $ 53.004 millones.
Según confirmaron fuentes conocedoras de la operación a DF, los vendedores serían el Grupo Bethia, quienes ya han realizado recientemente transacciones de paquetes accionarios de Falabella.
Para leer la nota completa, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro