Presidente de Chile defiende carácter científico de la Antártica: "Nos opondremos firmemente a cualquier explotación comercial de minerales e hidrocarburos"
En la víspera, Argentina había pedido explicaciones a Rusia por eventual exploración petrolera en la zona.

Luego de la polémica en Argentina sobre versiones del descubrimiento petrolero de Rusia en la Antártica y que ha reabierto un debate del Parlamento británico, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, reafirmó este jueves que Chile defenderá el carácter exclusivamente científico del continente en el marco del Tratado Antártico.
"Chile ha defendido, defiende y defenderá que la Antártica es un continente de ciencia y de paz", dijo Boric en una publicación en su cuenta en X.
"Nos opondremos firmemente a cualquier explotación comercial de minerales e hidrocarburos y trabajaremos en conjunto con todos los países reclamantes y los firmantes del Tratado Antártico para velar por el respeto de esta norma por parte de cualquier nación", agregó.
Chile ha defendido, defiende y defenderá que la Antártica es un continente de ciencia y de paz. Nos opondremos firmemente a cualquier explotación comercial de minerales e hidrocarburos y trabajaremos en conjunto con todos los países reclamantes y los firmantes del Tratado… https://t.co/9owxOL9pal
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 16, 2024
Ocasionalmente surgen noticias no confirmadas sobre reservas minerales y de hidrocarburos en la Antártica. El régimen antártico prohíbe su prospección y explotación. Y Chile, al igual que otros países antarticos, seguirá defendiendo firmemente la preservación de la Antártica.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros