Perú busca evitar arbitraje con china Cosco Shipping por controversia en megapuerto de Chancay
La autoridad portuaria de Perú pidió en marzo a un juez anular la exclusividad de uso del megapuerto de Chancay para "corregir un error administrativo", un hecho que ha preocupado a Cosco Shipping Ports que invierte US$ 1.300 millones en la primera etapa del terminal.

El Gobierno de Perú, de la mano del ministro de Economía, José Arista, busca evitar llegar a un arbitraje internacional que planea entablar la china Cosco Shipping por una controversia legal, surgida por los derechos de exclusividad sobre el uso de un megapuerto que construye la firma asiática.
Medios locales informaron más temprano que Cosco Shipping había enviado a mediados de abril una carta al ministerio de Economía de Perú, para iniciar negociaciones durante seis meses en busca de una "resolución amigable a la controversia" y no aterrizar en un arbitraje internacional sobre el tema.
Arista, en una entrevista con la radioemisora local RPP, confirmó la recepción de la carta, que aun no había sido respondida, pero dijo que se buscará evitar llegar a un arbitraje internacional. "Estoy seguro que en este caso no va a suceder, vamos a llegar a un acuerdo antes", manifestó.
Representantes de la filial de la firma china en Perú no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios.
Perú y China tienen vigente desde 2009 un Tratado de Libre Comercio (TLC), que ampara las inversiones mutuas y ha permitido impulsar el comercio entre ambos países.
La autoridad portuaria de Perú pidió en marzo a un juez anular la exclusividad de uso del megapuerto de Chancay para "corregir un error administrativo", un hecho que ha preocupado a Cosco Shipping Ports que invierte US$ 1.300 millones en la primera etapa del terminal.
Para solucionar el impase, el Gobierno y Congreso han promovido cambios al marco legal que permita a los operadores de puertos privados, que han asumido inversiones para desarrollar toda la infraestructura, prestar servicios de forma exclusiva.
"Nuestra idea es que dentro de poco salga ya la segunda votación en el Congreso (sobre el uso de puertos) y con eso tranquilizar los ánimos", dijo el ministro Arista.
Cosco Shipping Chancay Perú dijo a inicios de abril que la inversión en Chancay continúa y que espera inaugurar en noviembre la operación de la primera etapa del megapuerto, como estaba previsto, durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas