La aerolínea brasileña Gol regresa a Colombia después de una ausencia de trece años
El operador inauguró su nueva base internacional en Colombia, con la que aumenta la conectividad en la región al unir tres de los mercados más importantes de Sudamérica: Bogotá, Sao Paulo y Buenos Aires.

Gol Líneas Aéreas inauguró su nueva base internacional en Colombia. Con ello, la aerolínea brasileña aumenta la conectividad en la región al unir tres de los mercados más importantes de Sudamérica: Bogotá, Sao Paulo y Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer el flujo de viajes alrededor del continente.
De esta manera, las personas que viajen desde Bogotá a Brasil con Gol tendrán cuatro frecuencias por semana hacia el aeropuerto de Guarulhos en Sao Paulo, y a partir de julio de este año, habrá vuelos diarios para la temporada alta de invierno. Las nuevas operaciones también permitirán hacer múltiples conexiones dentro de Brasil a destinos como Río de Janeiro, Florianópolis o el Nordeste.
Es importante destacar que esta ruta no era operada desde hacía 13 años, ya que funcionó hasta el 2011.
El gerente comercial Internacional de la línea aérea, Luiz Teixeira, afirmó que “La inauguración de nuestra base en Bogotá y la adición de esta vibrante ciudad a nuestra red global, eleva nuestro total de destinos internacionales a 12, es un hito estratégico para Gol. Este nuevo capítulo, no sólo refuerza nuestra presencia en la región, sino que también abre un mundo de posibilidades de conectividad para nuestros clientes”.
Natalí Leal, gerente general de Opain, declaró: "Damos la bienvenida a la aerolínea Gol, que conectará a Colombia con Sao Paulo, Bogotá y Ezeiza. Esta apertura afianza el compromiso con nuestros viajeros para conectarlos con más destinos de Latinoamérica, y ampliar la oferta".
Con el regreso de Bogotá, ahora son 77 ciudades donde opera Gol, donde doce son destinos internacionales, y con esto la empresa no sólo acorta distancias entre Brasil y Colombia, sino que también por toda la región.
Congreso de Perú aprueba séptimo retiro de las AFP: afiliados podrán cobrar hasta US$ 5.500
Ruta Bogotá - Buenos Aires
Por otro lado, el 1 de abril, la compañía también inició operaciones entre Bogotá y Buenos Aires (Ezeiza), con cuatro vuelos semanales de ida y regreso. Con los viajes a la Argentina se completa una triangulación de destinos entre los países de gran importancia en Sudamérica. En este caso, para la temporada alta de invierno, a partir de julio, habrá vuelos diarios.
Los clientes que viajen a Buenos Aires con Gol, tendrán acceso a conexiones con todo el interior de la Argentina, gracias a la asociación con Aerolíneas Argentinas. Los vuelos de Bogotá - Ezeiza y Bogotá - Guarulhos, son operados por modelos Boeing 737 MAX 8, avión que en configuración internacional tiene capacidad para 176 pasajeros.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas